Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (2023)

Madrid es una ciudad urbanita, moderna, con múltiples alternativas de ocio, culturales y de comercio que logrará contentar el gusto de cualquiera. La capital de España es la ciudad más poblada de este Estado y la segunda con más habitantes de la Unión Europea. Con 21 distritos divididos en 131 barrios ofrece muchas y distintas posibilidades para encontrar la zona que más se adecue a tus gustos y a lo que estés buscando según tus necesidades actuales.

Así pues podrás escoger entre barrios más céntricos, con mayor número de zonas verdes, con más comercios y zona financiera, con viviendas más tranquilas o con más ambiente cultural y de ocio. En este artículo te presentaremos algunas de las mejores alternativas para vivir en Madrid, teniendo en cuenta distintos gustos y preferencias.

  • Te recomendamos leer: "Los 10 pueblos más bonitos para visitar en la Comunidad de Madrid"

Características y estructura de Madrid

Madrid, capital de España, es la primera ciudad más poblada de dicho Estado y la segunda de la Unión Europea. Situada en la zona central de la península ibérica, es una de las urbes europeas con mayor número de zonas verdes, destacando por ejemplo, el parque del Retiro, situado en el centro de la ciudad y el Real Jardín Botánico ubicado al lado del conocido Museo del Prado.

Del mismo modo también destacan sus innumerables estatuas situadas por las calles de la ciudad, como las encontradas en la plaza Mayor, la plaza de Oriente o en el antes citado parque del Retiro.

Referente a la división administrativa de la ciudad de Madrid, efectuada la más reciente en 1988, segmenta la ciudad en 21 distritos, administrados cada uno por una Junta municipal de Distrito y divididos a su vez en 131 barrios. Estos distritos son: el distrito Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverda, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.

Así pues Madrid es una ciudad cosmopolita ofreciendo a sus habitantes muchas y distintas posibilidades de empleo, variedad de gastronomía, espectáculos y exposiciones culturales, así como un sinfín de tiendas y comercios adaptados a todos los gustos.

(Video) Los mejores barrios de Madrid para vivir

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Madrid?

Dado los innumerables barrios que forman Madrid, esta ciudad mostrará muchas y diversas zonas cada una con sus propias características que se adaptará con mayor o menor medida a lo que esté buscando cada habitante. De este modo, la elección de barrio para vivir dependerá de qué entorno estés interesado en rodearte y cuáles sean tu prioridades en el momento actual, es decir, si prefieres tranquilidad, tener distintos comercios cerca, lugares para conseguir trabajo, centros educativos y Universidades o zonas verdes, entre otras opciones.

Teniendo tus objetivos de búsqueda de vivienda claros, a continuación te presentamos una selección variada de algunos de los barrios de Madrid mejor valorados para vivir.

1. La zona de Chamberí

Chamberí se encuentra en una zona privilegiada situada cerca del centro de la ciudad y al lado del exclusivo distrito de Salamanca. Su estratégica ubicación permite que sus habitantes puedan acceder o obtener con facilidad cualquier tipo de servicio, tanto educativo, de salud, de comercios o incluso gastronómico y de ocio. Del mismo modo también alberga un amplia oferta cultural con distintos museos como el de Sorolla o el de Arte público y diferentes teatros como La Abadía o el Galileo.

Así pues Chamberí también puede ser una buena opción si estás interesado en comprar un piso para reformar y ponerlo a tu gusto, ya que son característicos en esta zona los edificios modernista, neogóticos y neomudéjares perfectos para rehabilitar y crear tu vivienda como desees.

Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (1)Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (2)

2. La zona de la Moncloa-Aravaca

El distrito de Moncloa-Aravaca formada por los barrios de Argüelles, de Ciudad Universitaria, de la Puerta de Hierro, de Aravaca, de El Plantío o Valdemarín ofrece múltiples y distintas posibilidades para contentar a personas de todas las edades, es decir, que será una zona perfecta para vivir con la familia, ya que alberga un ambiente tranquilo pero bien comunicado con el centro de Madrid.

(Video) Barrios De Madrid: dónde alojarse

Como hemos dicho la oferta de estos barrios es muy variada, dando la posibilidad de cubrir las distintas necesidades que se tengan o se deseen, consta de una zona más urbana, situándose también cerca de la Universidad Complutense, con múltiples construcciones exclusivas y de obra nueva, tanto pisos, casa como chalets, pudiendo encontrar viviendas de precios más asequibles y otras más lujosas.

Así pues también dispone de distintas zonas verdes que aparte de darte la posibilidad de respirar un aire no tan contaminado como el del centro de la ciudad, permitirán también a los más pequeños jugar con más seguridad y a los mayores practicar distintos deportes como ir en bicicleta o correr.

3. Los barrios del Retiro

El retiro situado en el centro de Madrid, también es un lugar adecuado para vivir en familia puesto que da la posibilidad de encontrar tanto colegios, centros sanitarios, zonas con múltiples tiendas como Goya o Serrano y con oferta cultural como el famoso Museo del Prado o el Reina Sofía.

Destacar también que en el distrito del Retiro se encuentra el parque que lleva su nombre, lugar emblemático de Madrid que te permitirá también desconectar del ambiente de ciudad paseando, haciendo deporte o jugando con los más pequeños en una zona verde.

Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (3)Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (4)

4. Los barrios de Salamanca

El distrito de Salamanca está formado por los barrios más selectos y exclusivos de Madrid, situado entre el paseo de la Castellana y el parque del Retiro, podrás encontrar las tiendas de marcas más lujosas y viviendas de alto standing.

(Video) CÓMO ES VIVIR EN MADRID EN 2023 😍💲 Todo sobre la vida en Madrid España: clima, trabajos y más ✔️

De este modo esta zona es perfecta si estás buscando un ambiente selecto y exclusivo, con ambiente residencial pero también con grandes zonas de comercio. La posibilidad de viviendas también son distintas, desde edificios más antiguos perfectos para remodelar como viviendas de nueva construcción.

5. Los barrios de Chamartín

Los barrios del distrito de Chamartín son unos de los más demandados para vivir. En esta zona de Madrid podrás encontrar tanto una zona empresarial con rascacielos donde se ubican algunas de las empresas más importantes del país, como también puedes encontrar zonas residenciales y zonas verdes como el parque de Berlín o lugares culturales como por ejemplo el Auditoria Nacional de la Música y el Museo de las ciencias Naturales.

Así pues, en Chamartín encontrarás viviendas más tranquilas, sin tanto ajetreo de la ciudad pero bien comunicadas con los demás barrios. Además, en este distrito se sitúa el complejo ferroviario de Madrid, denominado Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor donde podrás encontrar tanto líneas de tren, autobús y metro que comunican con lugares de dentro de la propia comunidad autónoma como con distintas comunidades de España.

6. Los barrios de Villa de Vallecas

Si no quieres vivir en el centro de la ciudad y prefieres buscar vivienda en una zona más tranquila una buena opción pueden ser los barrios del distrito de la Villa de Vallecas.

Esta localización alejada del centro de Madrid es una de las zonas más modernas de la urbe, estando actualmente en expansión y pudiendo encontrar así edificios de nueva construcción, grandes avenidas donde conseguir todo tipo de servicios para cubrir tus necesidades y áreas verdes donde poder desconectar del ambiente de ciudad. Pese a situarse lejos del centro tiene buenas comunicaciones para llegar con facilidad a los distritos más céntricos.

(Video) Los 20 PAÍSES MÁS BARATOS DEL MUNDO para vivir y emigrar✈️

Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (5)Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (6)

7. Los barrios de Fuencarral-El Pardo

La zona del distrito de Fuencarral-El Pardo es muy amplia, consta de distintas zonas verdes y sin mucha aglomeración de viviendas, hecho que la hace perfecta si estás buscando una localización tranquila y no muy poblada. Está formado por barrios de más reciente creación como Las Tablas o Tres Olivos y por algunos de los barrios mejor valorados para vivir como Pilar o El Goloso.

También te ofrece distintos servicios tanto educativos, se encuentra bien situado para acceder a la Universidad Autónoma de Madrid, sanitarios, así como de transporte con distintas líneas de metro y autobús.

8. El barrio de Malasaña

El barrio de Malasaña no se considera uno de los 131 ya que no consta de una entidad administrativa municipal, de manera oficial forma parte del barrio Universidad en el distrito Centro, aunque todo el mundo conoce el barrio de Malasaña, siendo uno de los más antiguos de la ciudad, pero con un ambiente muy moderno.

Destacado por ser una de las zonas de Madrid más bohemias y culturales, está formado por múltiples alternativas de ocio, bares históricos, restaurantes, librerías y distintos teatros como el conocido teatro Lara. De este modo Malasaña puede ser una buena opción si quieres vivir en el centro de la ciudad rodeado de un ambiente creativo, donde tiene cabida todo tipo de arte.

9. Los barrios de Tetuán

En el distrito de Tetuán encontrarás barrios muy variados, multiculturales, que acogen a personas muy diversas. También es característico poder hallar altos edificios que contrastan con otras zonas de viviendas más antiguas.

(Video) CONSTANTINO, EL ÚLTIMO REY DE GRECIA

Del mismo modo, es una localización que se encuentra muy bien comunicada con el resto de la ciudad, cuenta con todo tipo de servicios para todos los gustos y nos ofrece una variada gastronomía con restaurantes de distintos lugares del mundo.

Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (7)Los 9 mejores barrios de Madrid para vivir (y por qué lo son) (8)

FAQs

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Madrid? ›

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Madrid?
  • Calle Serrano, Barrio Salamanca.
  • Edificio clásico en la Calle Espalter, frente al parque 'El Buen Retiro'
  • Apartamento Reina I, Barrio Justicia.
  • Terraza del apartamento Santa Engracia I, Distrito Chamberí
  • Chalet El Viso I, Distrito Chamartín.
Jun 9, 2022

¿Dónde vive la clase alta en Madrid? ›

Los barrios más exclusivos de Madrid se encuentran en la parte central de la ciudad, alrededor del Paseo de la Castellana. Destacan los barrios históricos como Palacio, Salamanca, Chamberí y los Jerónimos, donde podemos encontrar grandes pisos señoriales en edificios perfectamente rehabilitados.

¿Cuál es la mejor zona para vivir en las afueras de Madrid? ›

Las Rozas, Pozuelo o Valdebebas son tres de las zonas más conocidas de las afueras de Madrid cuando se habla de vivir en un lugar tranquilo, familiar y con un ambiente más natural que el centro de la ciudad.

¿Dónde no vivir en Madrid? ›

Te dejamos el listado de los 5 peores barrios de Madrid según las incidencias de criminalidad en 2022.
  • Posición. Distrito.
  • Primer lugar. Centro.
  • Segundo Lugar. Villa de Vallecas.
  • Tercer Lugar. Puente de Vallecas.
  • Cuarto Lugar. Hortaleza.
  • Quinto Lugar. Ciudad Lineal.
  • Sexto Lugar. Carabanchel.
Jan 5, 2023

¿Cómo se llama el barrio más pijo de Madrid? ›

Mucha gente lo conoce como el barrio "pijo" de Madrid. Es donde se ubican las tiendas de las marcas más caras. Su calles más famosas son la calle Serrano, la calle Goya y la calle Velázquez.

¿Cuál es el barrio más bonito de Madrid? ›

En el Barrio de Salamanca hay muchas tiendas de las más importantes de ropa y moda. Sus calles tienen edificios hermosos, con muchos restaurantes, bares y comercios.

¿Cuál es la zona más pobre de Madrid? ›

El peor situado de todos ellos es el barrio de San Cristóbal , situado en el sur de Madrid, que se coloca en quinta posición de los barrios donde vive la gente más pobre, con tan solo 6.955 euros de renta media .

¿Cuánto gana la clase media en Madrid? ›

Clase media

Es decir, desde los 12.943 euros anuales hasta los 46,225.

¿Dónde viven las personas de clase media? ›

Según el Inegi, un 42.2% de los hogares en México son de clase media. Las entidades donde hay más hogares de clase media en el país son la Ciudad de México, Colima, Jalisco, Baja California, Sonora, Baja California Sur y Querétaro.

¿Qué barrios son seguros en Madrid? ›

Los barrios más seguros de Madrid son los de mayor categoría, como Salamanca y Retiro. Centro, La Latina, Lavapiés, Huertas, Malasaña, Chueca, Argüelles y Moncloa son, en general, zonas seguras para pasear a cualquier hora del día, aunque con las precauciones habituales.

¿Dónde vive la gente joven en Madrid? ›

Los distritos Centro, Tetuán, Salamanca y Chamberí son las zonas con mayor porcentaje de población menor de 35 años, según Brains Real Estate.

¿Qué es lo mejor de vivir en Madrid? ›

Madrid está en el ranking número 6° de calidad de vida urbana de toda Europa. Ya que la tasa de criminalidad es baja, ofrece un buen clima, existen servicios públicos gratuitos y el sistema de transporte es muy eficiente con trenes, autobuses y el metro facilitando la movilidad.

¿Cuál es el mejor pueblo de la sierra de Madrid para vivir? ›

La localidad de Guadarrama lidera el ranking.

¿Cuál es el barrio más moderno de Madrid? ›

Malasaña. El barrio más moderno y bohemio de Madrid es sin duda Malasaña. Los bares y restaurantes más locos y excéntricos se aglutinan en esta zona que ha ido evolucionando a lo largo de la historia de Madrid.

¿Cómo se llama la calle más famosa de Madrid? ›

Gran Vía - La calle más importante de Madrid.

¿Cómo se llama el barrio centro de Madrid? ›

De los seis barrios que componen el distrito Centro, Sol es el que ocupa la posición central. A su lado están los de Palacio, Universidad, Justicia, Cortes y Embajadores. En su versión turística, lo rodean el Madrid de los Austrias, La Latina, Lavapiés, Letras, Chueca y Malasaña.

¿Dónde vive la gente con dinero en Madrid? ›

Los cuatro barrios con mayor renta media per cápita de España están en Madrid: El Viso, Castellana, Piovera y Recoletos. Superan, en mucho, la riqueza de Pozuelo de Alarcón.

¿Dónde vive la élite de Madrid? ›

Urbanizaciones de lujo en Madrid: La Moraleja (Alcobendas)

Pulmón verde (el 70% de su superficie es vegetación, entre bosque mediterráneo y dos campos de golf), está formada por La Moraleja y las adyacentes urbanizaciones El Soto de La Moraleja y El Encinar de los Reyes, más modestas.

¿Cómo se llama el barrio de los gitanos en Madrid? ›

El nombre del barrio gitano de Madrid es La Paz-Entrevías.

¿Qué es más seguro Madrid o Barcelona? ›

En seguridad sanitaria, Madrid ocupa el puesto nº15 y Barcelona, el nº16. Finalmente, en la categoría de seguridad personal, Madrid se sitúa en la posición número 14 de la clasificación mientras que Barcelona está algo más detrás, en el nº17.

¿Dónde vive la gente con más dinero en España? ›

Diez barrios más ricos
Código PostalMunicipioBarrio
15001A CoruñaCiudad Vieja Centro
28001MadridSalamanca Goya
08017BarcelonaVallvidrera Tibidabo/Les Planes
28223Pozuelo de AlarcónSomosaguas Humera
6 more rows
Oct 15, 2022

¿Cuál es el municipio más rico de Madrid? ›

Pozuelo de Alarcón (Madrid) encabeza la lista con una renta disponible de 57.956 euros (renta bruta de 79.327 euros).

¿Cómo se le dice a la gente de Madrid? ›

Más información. Capital de España y conocida habitualmente como Villa y Corte, Madrid es la mayor ciudad del país y la segunda de la Unión Europea, con una población de más de 3 millones de habitantes (más de 6 en el área metropolitana).

¿Cómo se le dice a la gente que vive en Madrid? ›

Sustantivo propio. Comunidad autónoma de España que comprende exclusivamente la provincia de la capital de España. Gentilicio: madrileño.

¿Dónde es más económico vivir en Madrid? ›

Ciudad Lineal, Tetuán y Hortaleza, son las zonas más baratas para alquiler una vivienda, con un precio medio de 13 euros el metro cuadrado. Según el portal inmobiliario Idealista, a marzo de 2021, el precio del metro cuadrado en Madrid para alquiler es de 14,5 €/m2, un 11,7% más barato frente a abril 2020.

¿Cuántos euros se necesita para vivir en Madrid? ›

Para vivir en España con un nivel básico o medio, se necesitan aproximadamente 1.500 euros mensuales. Esta cantidad está estimada para una sola persona e incluye alimentos, vivienda, servicios básicos (luz, teléfono, agua, gas), transporte, ropa y entretenimiento.

¿Dónde es mejor vivir en Madrid o Barcelona? ›

Madrid y Barcelona son dos grandes ciudades estupendas y por lo tanto, tienen mucho en común. Madrid es especialmente recomendable para aquellos que busquen disfrutar de una capital desbordante de posibilidades de ocio y en la que sentir el verdadero carácter español.

Videos

1. 🤷🏼 ( COMO buscar PISO en Madrid ). Zonas MAS BARATAS para vivir en Madrid! 💸 #3/5.
(ELIZABETH DOS REIS)
2. Eros Ramazzotti, Alejandro Sanz - Soy
(ErosRamazzotti)
3. Las MEJORES CIUDADES de ESPAÑA para VIVIR y TRABAJAR 2022
(La Voz De Hispanoamérica)
4. 9 COSAS que DEBES SABER antes de vivir en LISBOA 🚋
(Roseling Rivas)
5. ASÍ ES LA ESPAÑA DE RICOS Y POBRES ¿HAY MUCHA POBREZA? - Camallerys Vlogs
(Camallerys Vlogs)
6. Recorriendo Lavapies: un barrio multi-cultural en España | MADRID
(Luisito Comunica)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated: 02/04/2023

Views: 5988

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.