Agustín D’Attellis sostuvo que en algunos casos “se va a normalizar” la compra de divisas; sin embargo, fuentes de la entidad relativizaron que se efectivice esa medida en el corto plazo. En una entrevista conradio Urbana Play, Agustín D’Attellis, dijo. “Eso va a corregirse y va a normalizarse. Es cierto que [el ATP] se extendió y duró un tiempo. Pero el subsidio se dejó de recibir, con lo cual, y en el caso de que no se reciba ningún otro [subsidio], se va a normalizar”.
17.35 | Uno por uno: cómo cerraron todos los tipos de cambio del dólar
Este viernes, los diferentes tipos de cambio siguieron los vaivenes políticos tras el pedido del fiscal Diego Luciani de una pena de 12 años de cárcel para Cristina Kirchner y la respuesta de ella misma, con un extenso descargo. Así, el dólar blue terminó la semana en $292; por su parte, el CCL se ubicó en $292,53; el MEP, en $284,28; y el oficial en $144,25.
En medio de una semana que la tiene en el centro de todas las miradas, la vicepresidentaCristina Kirchnerrecibió este viernes en su despacho del Senado al político españolPablo Iglesias. La foto del encuentro fue difundida vía Twitter por expresidenta, acompañada de un sugestivo mensaje dirigido a la prensa. Iglesias le regaló a la vicepresidenta su último libro, titulado“Medios y cloacas. Así conspira el Estado profundo contra la democracia”. Sucede que el exlíder del partido de izquierda Podemos denunció hace pocos meses haber sido víctima de fake news y acusó a un periodista de su país de haber publicado información sobre él aun sabiendo que no era cierta.“Parece que la cosa viene global”, amplió la expresidenta en su cuenta de Twitter.
16.45 | El Merval cerró con una leve baja
Este viernes, el Merval cerró a la baja (-0,9%), luego de una semana con fuertes subas. Así, las acciones que más cayeron fueron: Cresud (6%); Edenor (2,7%); Supervielle (2,2%).
El Banco Central (BCRA) aprobó hoy una norma por la queobliga a los bancos a ofrecer activamente por todos sus canales de comercialización de personas físicas depósitos a Plazo Fijo (PF) con capital ajustable por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) más una tasa del 1% anual, siempre que el monto de la colocación no supere los $10 millones,es decir, el mismo monto tope que ya existe para los PF tradicionales que pagan un mínimo del 69,5% anual.
15.55 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?
Al término de la ronda cambiaria de este viernes, el dólar oficial cerró su cotización, de acuerdo con el promedio minorista del Banco Central, a $136,26 para la compra y a $144,77 para la venta.
A pesar de que en julio la inflación de Estados Unidos desaceleró, la Reserva Federal (Fed) confirmó esta mañana que la economía americana necesitará una política monetaria más dura “durante algún tiempo más”. La noticia supone un impacto negativo en los mercados emergentes, ya que los inversores se refugian en activos más seguros, lo que explica por qué las acciones y bonos argentinos transitan la jornada en terreno negativo.
15.30 | ¿De cuánto es la brecha entre el blue y el oficial?
El dólar blue opera a $291 para la venta y $287 para la compra, mientras que el oficial cotiza a $144,25 para la venta y $136,25 para la compra.
El fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, participó hoy de la 5ª Conferencia Anual del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) para hablar sobre la transición energética e indicó que es difícil atraer inversiones extranjeras a la Argentina con un cepo cambiario que impide repatriar dividendos o pagar las deudas en moneda extranjera.
14.40 | Ajustan al máximo el cepo importador: no entraron autos este mes y crece la preocupación
En lo que va del mes, las automotrices no recibieron autorización para importar unidades “cero” –recalcan dos fuentes de la industria consultadas por LA NACION – y crece la preocupación en el sector sobre lo que puede pasar en los próximos meses, en el marco de las restricciones crecientes por la falta de dólares.
El euro opera a $135,41 para la compra y $144,24 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación con la jornada anterior. En este sentido, según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles, la moneda se mantiene estable con una variación inferior al uno por ciento.
14.03 | Suba del dólar blue
La jornada de la divisa estadounidense informal sigue movida y se registró un nuevo aumento. Ahora cotiza a $291 para la venta y $287 para la compra.
La baja del dólar contado con liquidación se profundiza en más de cuatro pesos con una nueva cotización que lo deja en $289,12.
12.33 | Baja el dólar blue
La cotización paralela de la divisa norteamericana se retrajo casi 3 pesos y ya se vende en $290, mientras que figura a $286 para la compra.
La ACDE (Asociación Cristiana de Empresarios) cruzó las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre el fiscal Diego Luciani, uno de los que lleva adelante la acusación contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La agrupación pidió “respetar las instancias naturales de un proceso judicial” y sintetizó: “Desde ACDE, consideramos reprochables las amenazas, las actitudes revanchistas o las manifestaciones públicas a favor o en contra de cualquier involucrado”.
12.04 | Baja el dólar CCL
Se registra una retracción de poco más de un peso en el dólar contado con liquidación, que deja a esta variante financiera de la moneda norteamericana en $294, 69.
En línea con la suba de tasas que realizó el Banco Central, ayer el Ministerio de Economía incrementó un 5,91% la tasa de interés resarcitorio, que es por no haber ingresado al pago a tiempo, y un 7.37% la tasa de interés punitorio, que se aplica cuando el atraso deriva en un problema judicial.
11.34 | A cuánto está el dólar blue y el dólar hoy
Al pasar poco más de media hora de la apertura del mercado, las cotizaciones del dólar blue y el dólar oficial se mantienen estables:
- Dólar oficial: $136 para la compra y $144,58 para la venta
- Dólar blue: $288 para la compra y $293 para la venta
En medio de una crisis económica que pide cuidar los dólares públicos, la Jefatura de Gabinete resolvió reducir los viajes al exterior de funcionarios a través de la Decisión Administrativa 836/2022 del Boletín Oficial, que restringe la asistencia a eventos internacionales “cuya organización no contemple la posibilidad de participar” de manera virtual.
En caso de que no fuera posible asistir de manera remota, el funcionario en cuestión deberá “declarar, en carácter de declaración jurada, que el evento no cuenta con alternativas que permitan la intervención adecuada, a distancia”.
11.15 | Economía: con quién se reunirá Sergio Massa en su viaje a Estados Unidos
El ministro de Economía tiene prevista una gira oficial a los Estados Unidos para la primera semana de septiembre que será su primera visita al país norteamericano desde que llegó al Ministerio. Visitará las ciudades de Washington y Houston, donde se encontrará con inversores, así como representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Joe Biden.
Se trata de aquellos indexados por la inflación con un tope de hasta 10 millones de pesos. La futura normativa, contada por Javier Blanco en su último artículo en LA NACION, se dará luego de que “en medio de la corrida contra los bonos en pesos ajustables por CER, la mayor parte de los bancos había discontinuado la oferta de este instrumento de inversión o aplicado un tope de apenas $100.000 por cliente para aceptarlo”.
10.44 | A cuánto están las principales cotizaciones del dólar
Cuando falta poco para la apertura del mercado, las principales cotizaciones del dólar tienen estos valores:
- Dólar oficial: $136 para la compra y $144,58 para la venta
- Dólar blue: $288 para la compra y $293 para la venta
- Dólar MEP: $287,95
- Dólar CCL: $295,96
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, admitió que el Poder Ejecutivo no descarta solicitar hasta 1300 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a través del Fideicomiso de Resiliencia y Sustentabilidad (RST, según sus siglas en inglés) del organismo: “es algo que la Argentina impulsó desde que se reunió el G20 en Roma el año pasado y que se viene llevando adelante”, dijo en su conferencia de prensa del jueves.
10.10 | De cuánto es la brecha entre el dólar oficial y el blue
Cuando falta poco menos de una hora para que comience una nueva rueda cambiaria, el dólar blue está en $293 para la venta, mientras que el oficial, según el último reporte del Banco Nación, está en $144,58. De esta forma, la brecha entre ambas cotizaciones está en 102.7 por ciento.
El índice que elabora J.P. Morgan y que permite evaluar la confianza externa en los activos argentinos bajó 14 unidades la jornada del jueves. Terminó el día en los 2333 puntos básicos, con lo que se consolidó una baja del 0,6 por ciento.
Además, esta cifra del índice que mide la Banca JP Morgan marca el valor más bajo desde el mes de julio, aunque en lo que va del año, el riego país experimentó un avance de 636 puntos (+37,5 por ciento).
9.43 | Ahorro de dólares: a cuánto ascenderá el nuevo “torniquete” a las importaciones
La búsqueda del Gobierno por fortalecer las reservas del Banco Central llevó a la secretaría de Comercio que dirige Matías Tombolini a proyectar un recorte en las importaciones que permitiría ahorrar hasta 1500 millones de dólares. Según contó Francisco Jueguen en su último artículo en LA NACION, esto se hará a través de un cambio de sistema en la AFIP de la Capacidad Económica Financiera (CEF) que se impulsaría la próxima semana.
- Dólar oficial: es controlado por el Banco Central y tiene dos canales, el minorista y el mayorista.
- Dólar ahorro (o solidario): es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.
- Dólar tarjeta: es el dólar de quienes utilizan su tarjeta para pagar servicios en dólares (como Netflix o Amazon) o consumos durante viajes al exterior.
- Dólar blue (o paralelo): es el nombre de la moneda comprada en el mercado ilegal. Se trata de la forma más común de acceder a la divisa estadounidense para la mayoría de los argentinos, aunque está por fuera de los límites gubernamentales.
- Dólar bolsa (o MEP): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos.
- Dólar CCL (dólar “contado con liquidación”): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente.
- Dólar soja: la herramienta que aprobó el Banco Central (BCRA) para incentivar la liquidación de granos por parte de los productores del campo. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Del 100 por ciento del valor de venta de los granos, un 30% podrá ser convertido al llamado “dólar solidario”, mientras que el 70 restante podrá depositarse con una cobertura frente a la devaluación.
9.10 | A cuánto cerraron el dólar MEP y el dólar CCL
Los llamados dólares financieros o libres mostraron tendencias dispares, con lo que el dólar MEP o Bolsa terminó en $287,95, mientras que el dólar CCL (contado con liquidación) aumentó casi $2,50 y se vendió a $295,96, una suba del 0,8 por ciento.
El Gobierno prevé ampliar el cepo a la compra de dólares ahorro una vez que esté en uso el nuevo esquema tarifario previsto por la secretaría de Energía. El Banco Central aprovecharía para incluir a los más de 9 millones de argentinos que pidieron conservar la tarifa de gas y electricidad subsidiada en el cepo al dólar, prohibiéndoles el acceso a los US$200 que mes a mes pueden adquirirse de manera legal.
8.54 | Cuál es la tendencia del dólar oficial
El valor del dólar minorista proporcionado por el Banco Nación al cierre de la jornada de ayer fue de $144,57 para la venta, un aumento del 0,20 por ciento respecto al miércoles.
En una jornada de expectativa internacional por las inminentes novedades de la Reserva Federal estadounidense, el dólar blue retrocedió dos pesos respecto al miércoles y cerró la tarde de ayer en $293 para la venta y $288 para la compra.
LA NACION
Seguí leyendo
Acuerdo. Salario Mínimo, Vital y Móvil: con aumento confirmado, ¿a cuánto queda?
Pronóstico. Santa Rosa: una tormenta entre el mito y la ciencia, ¿llegará este 2022?
Temas
Otras noticias deDólar blue
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue hoy?
Últimos registros. Cuál es la cotización del dólar oficial y del blue hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: ¿a cuánto cotiza este sábado 10 de diciembre?
FAQs
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26 de agosto? ›
En cuanto al dólar blue, este viernes 26 de agosto, cotiza a $287 para la compra y $291 para la venta y la brecha es de 111,3% respecto al oficial.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26? ›La cotización del dólar blue es de $289.00 para la compra y de $293.00 para la venta, este miércoles 26 de octubre de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue hoy en Argentina 2022 hoy? ›La cotización del dólar blue es de $302.00 para la compra y de $306.00 para la venta, este martes 22 de noviembre de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue venta? ›La cotización del dólar blue es de $308.00 para la compra y de $312.00 para la venta, este sábado 03 de diciembre de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue 25 de agosto? ›La cotización del dólar blue es de $291.00 para la compra y de $295.00 para la venta, este jueves 25 de agosto de 2022.
¿Cuánto cerró el dólar blue hoy 29 de julio 2022? ›La cotización del dólar blue es de $291.00 para la compra y de $296.00 para la venta, este viernes 29 de julio de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26 de septiembre del 2022? ›La cotización del dólar blue es de $283.00 para la compra y de $287.00 para la venta, este lunes 26 de septiembre de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26 de octubre? ›¿A cuánto cotiza la compra y venta de dólar blue hoy, miércoles 26 de octubre? La cotización a las 10:11 h: $289,00 para la compra y $293,00 para la venta.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26 de septiembre? ›El dólar blue hoy lunes 26 de septiembre cotiza a $ 282 para la compra y $ 286 para la venta. El dólar paralelo subió $ 10 del principio al fin de la última semana, y marcó una brecha respecto a la cotización minorista y mayorista de 90% y 98%, respectivamente.
¿Cómo se encuentra el dólar el día de hoy? ›Precios | |
---|---|
Precio de compra 1 Dolar estadounidense = | 19,3490 Pesos Mexicanos |
Precio de venta de 1 Dolar estadounidense = | 19,3595 Pesos Mexicanos |
¿Cuando está el dólar el día de hoy? ›
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cede $1,20 (-0,5%) a $338,55 después de dispararse unos $10 en la rueda anterior. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 99,3%.
¿Qué día de la semana sube el dólar? ›Muchas veces los usuarios cambian sus dólares los viernes por la noche, sea por el motivo que fuera. Pero no se dan cuenta que el viernes por la tarde o noche, es el día con peor tipo de cambio. Por ello, es mejor hacer las transacciones en días de semana.
¿Cuánto está el dólar agosto 2022? ›La cotización del dólar oficial es de $136.36 para la compra y de $145.45 para la venta, este miércoles 31 de agosto de 2022, según el Banco Nación.
¿Cuánto está el dólar 2022 agosto? ›El dolar oficial cierra el viernes 26 de agosto en $ 137,65 con una suba semanal 1.169%. Cierra el viernes 26 de agosto en $ 137,65 con una suba semanal 1.169%.
¿Cuánto está el dólar blue 30 de agosto? ›¿A cuánto cotiza la compra y venta de dólar blue hoy, martes 30 de agosto? En el horario de las 9:41 la cotización del dólar blue era de: $288 para la compra y $292,00 para la venta.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 26 de julio 2022? ›La cotización del dólar blue es de $317.00 para la compra y de $322.00 para la venta, este martes 26 de julio de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 30 de julio 2022? ›La cotización del dólar blue es de $291.00 para la compra y de $296.00 para la venta, este sábado 30 de julio de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 28 de julio 2022? ›La cotización del dólar blue es de $309.00 para la compra y de $314.00 para la venta, este jueves 28 de julio de 2022.
¿Qué diferencia hay entre el dólar y el dólar blue? ›El dólar blue, dólar paralelo o dólar negro, son eufemismos que se utilizan en Argentina para referirse al dólar estadounidense comprado ilegalmente en el mercado negro. Suele tener un tipo de cambio que se encuentra muy por encima del dólar oficial.
¿Cuánto cerró el dólar blue hoy lunes? ›La cotización del dólar blue es de $316.00 para la compra y de $320.00 para la venta, este lunes 28 de noviembre de 2022.
¿Cuánto cotiza el dólar blue este lunes? ›
La cotización del dólar blue es de $289.00 para la compra y de $293.00 para la venta, este lunes 14 de noviembre de 2022.
¿Cuánto está el dólar blue 28 de octubre? ›¿A cuánto cotiza la compra y venta de dólar blue hoy, viernes 28 de octubre? La cotización a las 10:11 h: $287,00 para la compra y $291,00 para la venta.
¿Cuánto está el dólar en Argentina octubre 2022? ›El dólar oficial es el tipo de cambio desde el que parten todas las transacciones declaradas y desde donde parten el resto de los tipos de cambios oficiales que tiene la República argentina. En el Banco Nación, en la mañana del sábado, la moneda cotizaba a $151,50 para la compra y $159,50 para la venta.
¿Cuánto cerró el dólar blue hoy 25 de octubre? ›El dólar blue hoy martes 25 de octubre cotiza a $ 287 para la compra y $ 291 para la venta.
¿Cuánto cotiza el dólar blue hoy 28? ›El dólar blue hoy lunes 28 de noviembre cotiza $ 314,00 para la compra y $ 318,00 para la venta.
¿Cuánto está el dólar blue hoy 28 de septiembre? ›¿A cuánto cotiza la compra y venta de dólar blue hoy, miércoles 28 de septiembre? La cotización a las 9:31 h: $286,00 para la compra y $290,00 para la venta.
¿Cuánto vale el Real Blue en Argentina? ›El real hoy cotiza a unidades por dólar y en Argentina el precio es de $331 pesos según la cotización de Banco Nación. El real blue hoy cotiza a $74,00 pesos vendedor y $68,00 para la compra.
¿Cuál es el mejor lugar para cambiar dólares? ›El primer lugar a donde se puede acudir para cambiar dólares a pesos es a una agencia bancaria. Los bancos suelen ofrecer el servicio de compra y venta de divisas por taquilla así como transferencias internacionales. También son lugares seguros, fácilmente reconocibles y cuentan con muchas oficinas o sucursales.
¿Quién compra mejor el dólar? ›Entidad | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | 19.00 | 19.59 |
Banco BASE | 19.4643 | |
Banco de México, FIXFIX del jueves | 19.6732 | |
Banco de México, Interbancario 48 hrs aperturaApertura del jueves | 19.703 | 19.71 |
En el caso de la institución financiera que más ofrece, es el banco Inbursa, el cual compra el dólar en $19.60 y lo vende $20.60, le siguen instituciones como Intercam $19.5321, Citibanamex $19.41 y BBVA con $19.38.
¿Cómo está el dólar hoy en Banco Azteca? ›
Te comento que el tipo de cambio hoy es: Dólar Americano: Compra $18.35 y Venta $19.19.
¿Cuánto vale el dólar en Coppel? ›...
Tabla de Conversión de Peso Mexicano a Dólar en Bancoppel.
Cantidad | Precio (Compra) |
---|---|
1 MXN | 0.0501 USD |
2 MXN | 0.1002 USD |
5 MXN | 0.2505 USD |
10 MXN | 0.5010 USD |
Banco Azteca, en definitiva es la institución financiera en México que ofreció los dólares baratos, en 20.14 pesos en el tipo de cambio de venta. Esto según Investing.com.
¿Cuál ha sido el valor más alto del dólar? ›La cotización máxima histórica del peso mexicano frente al dólar estadounidense fue de 24.1113, tipo de cambio oficial el 23 de marzo de 2020.
¿Qué es mejor comprar dólares o euros 2022? ›Si va a viajar a Europa, lo mejor es que compre dólares y allá hace cambio de moneda. Por primera vez en 20 años, el euro vale menos que el dólar en el mercado spot.
¿Cuánto es 100 dólares blue en pesos argentinos 2022? ›Al realizar el cálculo en base a la última cotización del dólar paralelo, $ 295 para la compra, el valor de u$s 100, si se quisiera venderlos en el mercado informal, serían 29.500 pesos argentinos.
¿Cuánto está el dólar blue hoy día 28? ›La cotización del dólar blue es de $316.00 para la compra y de $320.00 para la venta, este lunes 28 de noviembre de 2022.
¿Cuánto cerró el dólar hoy en la Argentina? ›...
7/12/2022 | Compra | Venta |
---|---|---|
Dolar U.S.A | 168,0000 | 176,0000 |
Euro | 176,0000 | 185,0000 |
Real * | 3075,0000 | 3475,0000 |
DÓLAR BNA | Compra $161,25 | Venta $168,25 |
---|---|---|
DÓLAR BLUE | Compra $302,00 | Venta $306,00 |
DÓLAR TURISTA | Venta $336,50 | 0,00% |
DÓLAR MAYORISTA | Compra $162,98 | Venta $163,18 |
DÓLAR CDO C/LIQ | Compra $305,91 | Venta $332,41 |
El dólar blue hoy miércoles 27 de julio operó con una suba de $ 3 y cerró a $ 321 para la compra y $ 326 para la venta.
¿Que me conviene llevar a Argentina pesos o dólares 2022? ›
Conviene que vendas dólares en Argentina. Son muy bien cotizados en cualquier banco nación. En el aeropuerto hay uno inclusive.
¿Cuánto es 10.000 mil pesos argentinos en dólares? ›ARS | USD |
---|---|
500 ARS | 2,9738 USD |
1000 ARS | 5,94761 USD |
5000 ARS | 29,738 USD |
10.000 ARS | 59,4761 USD |
Suba de tasas
En efecto, otro de los factores por los cuales los analistas atribuyen la baja del billete fue la inminente suba en la tasa de política monetaria del Banco Central, decidido a mantener la tasa en el 75% anual, que da una efectiva del 107 por ciento.
Tipo de cambio Dólar estadounidense / Peso argentino | |
---|---|
10 USD | 1698.10000 ARS |
20 USD | 3396.20000 ARS |
50 USD | 8490.50000 ARS |
100 USD | 16981.00000 ARS |
Cotización | Compra | Venta |
---|---|---|
Dólar BNA | $ 168,00 | $ 176,00 |
Dólar Blue | $ 312,00 | $ 316,00 |
Dólar Turista | $ 352,00 | |
Dólar CCL | $ 324,02 | $ 340,05 |