");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");//jQuery("#reloj").html("");clearInterval(iterador);//guardarNota();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');}else{//Ocultar preguntas y mostrar la adecuadajQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8");}return false;});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8");});});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled = true;obj.style.opacity =0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show()jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 8");jQuery("#titulo").html("");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador, 1000);}function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=8-(total_correctas+total_incorrectas);//Termina contador y muestra resultados a este momentojQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);//Ocultar todo y mostrar resumenjQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("
");}$(".play_sound").attr("src","https://www.beta.mundoprimariapremium.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png");$(".play_sound").attr("onerror","this.src='https://www.beta.mundoprimariapremium.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png'");}var toHHMMSS = function (obj) { var sec_num = parseInt(obj, 10); // don't forget the second param var hours = Math.floor(sec_num / 3600); var minutes = Math.floor((sec_num - (hours * 3600)) / 60); var seconds = sec_num - (hours * 3600) - (minutes * 60); if (hours < 10) {hours = "0"+hours;} if (minutes < 10) {minutes = "0"+minutes;} if (seconds < 10) {seconds = "0"+seconds;} return minutes+':'+seconds; //hours+':'+minutes+':'+seconds}function mensaje(t,c){jQuery("#mensajeTitulo").html(t);jQuery("#mensajeContenido").html(c);jQuery('#el_boton2').trigger('click');}ijQuery(".play_sound").on("click",function(){var sonido=jQuery(this).data("nombre");var s=document.getElementById("sonido_pregunta_"+sonido); s.play();});function reiniciar(obj){total_correctas=0;total_incorrectas=0;tiempo_actual=total_tiempo;iterador=0;actual=0;iniciarCuestionario(obj);jQuery('#resumen').html('');jQuery('#resumen').css('display','none');jQuery('.caja-texto-pregunta').val('');jQuery('.opciones_imagen, .opciones_texto').removeClass('incorrecto seleccionado');jQuery('.boton-corregir').show();jQuery('#btn_siguiente').html('SIGUIENTE > ');}$(".play_sound").attr("src","https://www.beta.mundoprimariapremium.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png");var editable_elements = document.querySelectorAll("[contenteditable=true]");for(var i=0; i
El continente americano es uno de los continentes más grandes. De hecho, es el segundo más grande del planeta y el tercero en cantidad de población. Tiene un clima variado por su extensión y otras características ambientales.
América vista desde el espacio
Gracias a que es tan grande, América se divide en América del Sur, América Central y América del Norte. Aprendamos un poco más de este maravilloso continente.
¿Cuál es el origen del nombre de América?
América es el único continente que lleva su nombre en honor a una persona, el comerciante, cosmógrafo y explorador Américo Vespucio.
Aunque los europeos encontraron América gracias a los viajes de Cristóbal Colón, este continente lleva el nombre de Vespucio porque fue él el primero en darse cuenta, en una de las expediciones que realizó, que Colón no había dado la vuelta al mundo y llegado a Asia, sino que ésta se trataba de una masa de Tierra diferente, en realidad otro continente.
Viajes de Américo Vespucio. Tomado infobae
Fue un clérigo y geógrafo aficionado de origen Alemán llamado Martín Waldseemüller quien en 1507 publicó una introducción a la cosmología, y en este libro se encontraba un mapa donde Waldseemüller le daba el nombre de América al continente.
Población
América es el tercer continente con más población de todo el mundo. En América viven un poco más de mil millones de habitantes (1.001.658.000 habitantes para el 2021).
- Los países más poblados del continente americano son:
- Estados Unidos con 329 millones de personas.
- En segundo lugar está Brasil, que posee 211 millones de habitantes.
- Y en tercer puesto está México que tiene 127 millones de habitantes.
Los 3 países más poblados de América
Paramos un momento aquí, para hacer unas actividades sobre lo leído hasta este punto.
¿Cómo es su relieve?
El relieve del continente americano podemos verlo desde el oeste y desde el este para comprenderlo mejor. En el oeste se encuentran zonas orogénicas surgidas a causa del choque de las placas continentales con la placa oceánica.
En el este hay formaciones geológicas más antiguas que las que se encuentran en el este y que están hoy en día desgastadas por factores erosivos. Mientras que la zona central de América tiene, principalmente, origen sedimentario.
Relieve del continente americano visto desde el espacio
Los relieves que más representan el continente americano son:
- Valles, sierras y colinas. Este tipo de relieve se presenta como fenómenos locales de las regiones de América y de algunos países.
- Algunos ejemplos son la Sierra Madre en América Central, la Sierra Nevada en EEUU y la Cordillera de los Andes.
- Mesetas o Macizos. Este tipo de formaciones son de mediana altura y se localizan al este del continente americano. Debido al desgaste provocado por la erosión y a su antigüedad, estas son montañas más bajas que las cadenas montañosas del occidente de América.
- Uno de los relieves de este tipo que destaca en América es el Macizo Guayanés situado en Sudamérica.
- Gran cordón occidental de montañas. Estas cadenas de montañas son macizas, altas y con gran número de volcanes. Están situadas principalmente en el occidente de América, cerca del océano pacífico, y cruzan a América casi en toda su extensión.
- Estos cordones montañosos son la Cordillera de los Andes en el sur de América y las Montañas Rocosas en Norte América.
- Llanuras centrales extensas. Estos son relieves de baja altitud cuya característica principal es que son terrenos planos, muy extensos y están atravesados por grandes ríos. Estos ríos que atraviesan las llanuras centrales de América desembocan en la vertiente atlántica.
- Ejemplos de este tipo de relieve son la llanura del río Mississippi en Norteamérica y los llanos del Orinoco, que son tierras planas por las que pasa el río de este mismo nombre y están situadas en Venezuela.
Relieve de América
Características geográficas de América
El continente americano es el más extenso en latitud. Inicia en los 83º de latitud norte hasta los 56º de latitud sur, en total son 16.000 km de Norte a Sur. América limita al norte con el Mar Glaciar Ártico, al con el Océano Atlántico, al sur, el pasaje de Drake, y al oeste el Océano Pacífico.
En este apartado veremos algunas características de la geografía del continente americano.
Límites de América
El continente americano está rodeado por tres océanos: el Glaciar ártico, el Atlántico y el Pacífico. Veamos:
- Al norte limita con el Océano Glacial Ártico.
- Tiene límites al sur con la zona de confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico.
- Al este limita con el Océano Atlántico.
- En el oeste limita con el Océano Pacífico.
Pon a prueba lo que has leído con las siguientes actividades sobre la geografía americana.
Climas
El clima de América es muy variado. De hecho, es el continente con mayor variedad climática dada su gran extensión, y debido también a factores como el viento, el agua y la temperatura.
Variedad de climas del continente americano
Veamos los diferentes climas del continente americano y dónde se encuentran:
- Clima cálido o Tropical: Es característico de América central, el Caribe y parte del Norte de América del Sur, especialmente la que tiene salida al Océano Atlántico. Este clima se caracteriza por temperaturas medias anuales elevadas, especialmente en las costas, y precipitaciones abundantes a lo largo del año.
- Climas áridos o secos: Se encuentran tanto al norte como al sur de América y se caracterizan por tener muy poca precipitación durante el año, lo que hace que el aire esté muy seco y haya muy pocas nubes. Los días suelen ser muy calientes y las noches muy frías.
- Climas templados: Este tipo de clima está presente en las zonas montañosas de Centroamérica, México, Los Andes y en ciudades como Vancouver y Montreal. Este clima se caracteriza por tener temperaturas medias anuales de 15 oC por lo que sus inviernos no son demasiado fríos y los veranos no son demasiado calientes. Tienen precipitaciones medias durante el año.
- Climas fríos: Este tipo de clima predomina en gran parte de América del Norte, especialmente en gran parte de Canadá y Alaska, y en la parte más cercana al Polo Sur de Sudamérica, como por ejemplo en la Patagonia. En este clima los veranos son muy cortos y los inviernos son muy fuertes.
- Clima de montaña: Este clima es el que predomina en las montañas que están a una altitud de más de 1200 metros sobre el nivel del mar. Este clima está presente en regiones como la cordillera de Los Andes, y en varias regiones al occidente de Argentina y Chile.
América dividido por países
Se puede decir que los países de América forman dos regiones culturales y geográficas. La América Anglosajona es una de ellas y la otra es América Latina y el Caribe. Canadá y Estados Unidos son los dos países que conforman la América Anglosajona, en Canadá sus ciudadanos hablan francés e inglés, mientras que en Estados Unidos de América el inglés es el idioma predominante. En América Latina y el Caribe el castellano es el idioma más utilizado.
América del Norte
Canadá y Estados Unidos de América son dos de los países más grandes del planeta Tierra, de hecho ocupan los lugares dos y tres respectivamente en la lista de los países con mayor superficie terrestre.
Estos dos países junto a México y Groenlandia (Territorio del Reino Dinamarca) conforman el bloque continental denominado América del Norte.
PAÍSES DE AMÉRICA DEL NORTE | |||
---|---|---|---|
País | Área en Km2 | Población (Estimado para 2019) | Capital |
Estados Unidos de América | 9.834.000 | 328.200.000 | Washington D.C. |
Canadá | 9.985.000 | 37.590.000 | Ottawa |
México | 1.973.000 | 127.600.000 | Ciudad de México |
Groenlandia (Reino de Dinamarca) | 2.166.086 | 56.225 | Nuuk |
Mapa de América del Norte
América del Norte cuenta con la economía más poderosa del mundo, los tres países que la conforman, Estados Unidos de América, Canadá y México, son la primera, novena y décimo quinta economía del planeta Tierra respectivamente. Al sumar el PIB de estos tres países el resultado es mayor al PIB de la Unión Europea.
México territorialmente está ubicado en América del Norte, aunque desde el punto de vista cultural se le identifica como un país latinoamericano. Esta nación es una de las más representativas de Latinoamérica, pues en sus territorios habitaron importantes civilizaciones prehispánicas como lo fueron Mayas y Aztecas.
América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe es una región geopolítica que está conformada por más de 40 países. Su recorrido comienza en México y termina en Cabo de Hornos, la zona más austral de Chile. Generalmente se habla de que este territorio está conformado por cuatro regiones que son: Suramérica, Centroamérica, El Caribe y México.
En la mayoría de los países el idioma más utilizado es el castellano, aunque en Brasil que es el país más poblado sus habitantes hablan portugués. En algunos de los territorios ubicados en el mar Caribe también se habla francés, inglés y neerlandés.
Se estima que la población de América Latina y el Caribe para el año 2019 era de 629 millones de personas. Suramérica es la subregión más poblada, Brasil el país con mayor número de habitantes (211 millones para 2019) y también la economía más fuerte de toda la región.
Mapa de Centroamérica y el Caribe
EL CARIBE | |||
---|---|---|---|
País | Área en Km2 | Población (Estimado para 2019) | Capital |
Bermuda (Reino Unido) | 53,2 | 63.918 | Hamilton |
San Pedro y Miquelón /Francia) | 242 | 6.069 | San Pedro |
Anguila (Reino Unido) | 91 | 15.094 | El Valle |
Antigua y Barbuda | 442 | 97.118 | San Juan de Terranova |
Aruba | 180 | 106.314 | Oranjestad |
Bahamas | 13.943 | 389.482 | Nassau |
Bonaire (Países bajos) | 294 | 20.104 | Kralendijk |
Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido) | 151 | Road Town | |
Islas Caiman (Reino Unido) | 264 | 64.948 | George Town |
Cuba | 109.886 | 11.330.000 | La Habana |
Curacao | 444 | 157.538 | Willemstad |
Dominica | 751 | 71.808 | Roseau |
República Dominicana | 48.671 | 10.740.000 | Santo Domingo |
Granada | 344 | 232.208 | St. George |
Guadalupe (Francia) | 1.628 | 395.700 | Basse-Terre |
Haití | 27.750 | 11.260.000 | Port-au-Prince |
Jamaica | 10.991 | 2.948.00 | Kingston |
Martinica (Francia) | 1.126 | 376.480 | Fort-de-France |
Montserrat | 102 | 4.992 | Plymouth; Brades |
Isla Navassa | 5 | — | — |
Puerto Rico (Estados Unidos de América) | 8.870 | 3.194.000 | San Juan |
Saba (Países Bajos) | 13 | 1.933 | The Bottom |
San Bartolomé (Francia) | 21 | 18.327 | Gustavia |
San Cristobal y Nieves | 261 | 52.834 | Basseterre |
Santa Lucia | 539 | 182.790 | Castries |
San Martín (Francia) | 54 | 813.381 | Marigot |
San Vicente y las Granadinas | 389 | 110.589 | Kingstown |
Sint Eustatius (Países Bajos) | 21 | 3.138 | Oranjestad |
Sint Maarten | 34 | 40.733 | Philipsburg |
Trinidad y Tobago | 5.130 | 1.395.000 | Puerto de España |
Islas Turcas y Calcos | 948 | Cockburn Town | |
Estados Unidos Islas Virgenes | 347 | 106.631 | Charlotte Amalie |
PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL | |||
---|---|---|---|
País | Área en Km2 | Población (Estimado para 2019) | Capital |
Belice | 22.966 | 390.353 | Belmopan |
Isla Clipperton (Francia) | 6 | — | — |
Costa Rica | 51.100 | 5.048.000 | San José |
El Salvador | 21.041 | 6.454.000 | San Salvador |
Guatemala | 108.889 | 16.600.000 | Ciudad de Guatemala |
Honduras | 112.492 | 9.746.000 | Tegucigalpa |
Nicaragua | 130.373 | 6.546.000 | Managua |
Panamá | 75.417 | 4.246.000 | Ciudad de Panamá |
PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR | |||
---|---|---|---|
País | Área en Km2 | Población (Estimado para 2019) | Capital |
Argentina | 2.766.890 | 44.940.000 | Buenos Aires |
Bolivia | 1.098.580 | 11.510.000 | Sucre |
Brasil | 8.514.877 | 211.000.000 | Brasilia |
Chile | 756.950 | 18.950.000 | Santiago |
Colombia | 1.138.910 | 50.340.000 | Bogotá |
Ecuador | 283.560 | 17.310.000 | Quito |
Guayana francesa | 91.000 | 294.071 | Cayenenne |
Guayana | 214.999 | 782.766 | Georgetown |
Paraguay | 406.750 | 7.045.000 | Asunción |
Perú | 1.285.220 | 32.510.000 | Lima |
Islas Sandwich Georgia del Sur and South (Reino Unido) | 3.093 | 40 | Rey Edward Point |
Suriname | 163.270 | 581.363 | Paramaribo |
Uruguay | 176.220 | 3.462.000 | Montevideo |
Venezuela | 916.445 | 28.520.000 | Caracas |
América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con El Amazonas que es conocido como el pulmón vegetal del planeta. En sus grandes extensiones de tierra alberga innumerables especies de plantas, anfibios, aves e insectos.
Entre los años 2000 y 2010 la región experimentó el mayor crecimiento económico de su historia, lo que hizo que un mayor número de habitantes tuvieran acceso a bienes y servicios que antes les habían sido negados.
Antes de terminar y darte la oportunidad de conocer otros continentes, te ofrecemos unas últimas actividades.
Registrado en SafeCreative.
Mª Gabriela Gracia y Darwin Silva
Profesores universitarios. Magísters en Educación Mención Enseñanza de la Matemática. Investigadores en el área de innovaciones educativas.
FAQs
¿Cuáles son las características más importantes del continente americano? ›
Tiene una extensión aproximada de 42 978 000 km². Se extiende de norte a sur desde el cabo Columbia (87° N, Canadá) en el océano Glacial Ártico hasta las islas Diego Ramírez (57° S, Chile), ubicadas en el paso de Drake que separa al continente americano de la Antártida.
¿Qué sé sobre el continente americano? ›América es un amplio continente que se extiende en el sentido de los meridianos, y además, tiene un largo desarrollo latitudinal. América es la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia, comprende una extensión aproximada de 42.262.142 km².
¿Cuál es la historia del continente americano? ›El nombre de “América” data de 1538 y proviene del nombre de Américo Vespucio, navegante florentino que habría sido el primero en sugerir que toda aquella masa de tierra era un continente nuevo por completo y no una porción ignota de Asia, como pensaban los españoles, portugueses e ingleses que la exploraron.
¿Cuántas Américas tiene el continente americano? ›Debido a sus características geográficas, tradicionalmente se divide en América del Norte, América Central y en América del Sur (a veces se considera América Central como una subregión de América del Norte), se distinguen la América Anglosajona, el Caribe no latino y la América Latina.
¿Cuál es la cultura del continente americano? ›Algunas son:los aztecas,los mayas y los incas. Cultura colonial europea, a causa de la historia de colonización de la región por España, Francia, Portugal. La influencia europea es especialmente importante en los estamentos más elevados de la cultura: la literatura, la pintura y la música.
¿Cuáles son los idiomas que se hablan en el continente americano? ›- Aymara.
- Creole y Patois.
- Español.
- Guaraní
- Idioma Mapuche.
- Idiomas Mayas.
- Nahuátl.
- Portugués.
Característica | América del Sur | México |
---|---|---|
2025 | 443,33 | 133,35 |
2024 | 439,92 | 132,31 |
2023 | 436,75 | 131,23 |
2022* | 433,8 | 130,12 |
Países de América: Lista Completa de los 35 países (2021)
¿Cómo se llamaba antes América? ›Abya Yala era el nombre de América
Por entonces, los europeos llamaban Nuevo Mundo o las Indias a aquellas tierras, nuevas para ellos, pero no para sus habitantes nativos.
- América del Sur: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Venezuela (República Bolivariana de);
- América Central: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá;
¿Cuáles fueron las primeras culturas del continente americano? ›
Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas Anasazi, Misisipiana, Mexica, Tolteca, Teotihuacana, Zapoteca, Olmeca, Maya, Muisca, Taironas, Cañaris, Moche, Nazca, Chimú, Inca y Tiahuanaco entre otras.
¿Cómo es la flora y la fauna del continente americano? ›Abundan árboles como los pinos, caobas, cedros, coníferas y plantas como los cactus y agaves. Entre las especies animales hay osos, águilas, carneros canadienses, pavos, focas, bisontes americanos, ocelotes, venados, lobos, coyotes y serpientes.
¿Por qué el continente americano se divide en tres? ›Ésta división del continente Americano en tres partes es desde un punto de vista geológico y geográfico y su principal función es permitir un mejor estudio de la geología, flora y fauna que existe en todo el continente, al dividir la superficie total del mismo en subcontinentes, de tal forma que el continente Americano ...
¿Cuál es la economía del continente americano? ›Según el Banco Mundial la economía de Latinoamérica a precios de mercado (Paridad de poder adquisitivo), es la tercera más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares. Está basada mayoritariamente en una economía secundaria y/o terciaria.
¿Cuáles son las 4 culturas de América? ›Hoy hablaremos específicamente de las culturas precolombinas del Área Mesoamericana. OLMECA MAYA ZAPOTECA GUERRERO AZTECA MÉXICO (Cuidad de México D.F.)
¿Cuando llegó el español a América? ›A los españoles que llegaron a las Indias a partir de 1492 les maravilló tanto la exuberancia de su naturaleza como la diversidad de las lenguas que hablaban los nativos.
¿Cuál es la religión de América Latina? ›Como ya se ha mencionado la religión que América Latina ha profesado, mayoritariamente, es la fe católica con una presencia predominante que cubre un espacio de tiempo de más de quinientos años de preeminencia y permanencia de su doctrina y prácticas.
¿Cuántas personas hablan español en América? ›De los casi 493 millones de hispanohablantes nativos a nivel global, el 90% reside en América y un 82% en Latinoamérica y el Caribe. México concentra más de un cuarto del total de hispanohablantes con dominio nativo, nada menos que 124,8 millones de personas.
¿Cuáles son los 10 países más poblados de América? ›Pos | País | Población (2020) |
---|---|---|
1 | Estados Unidos | 331 002 651 |
2 | Brasil | 212 559 417 |
3 | México | 126 014 024 |
4 | Colombia | 50 882 891 |
México es, de hecho, el país hispanohablante con la mayor población, llegando a unos 128 millones de habitantes según estimaciones recientes.
¿Cuál es el país menos poblado del continente americano? ›
San Cristóbal y Nieves es el país menos poblado de América con 53 mil habitantes, y al mismo tiempo, el más pequeño en cuanto a extensión se refiere.
¿Cuál es el país más poblado de América 2022? ›País | Población | |
---|---|---|
1. | Estados Unidos | 329 064 917 |
2. | Brasil | 211 049 527 |
3. | México | 127 575 529 |
4. | Colombia | 50 887 982 |
El continente americano está limitado por tres océanos: el Atlántico, el Pacífico y el Glaciar Ártico. - Límite de América al norte: Océano Glaciar Ártico. - Límite de América al Oeste: Océano Pacífico. - Límite de América al Este: Océano Atlántico.
¿Cuál es el país más grande del mundo? ›1. RUSIA. Rusia cuenta en la actualidad con una extensión de 17.098.250 kilómetros cuadrados, el equivalente al 10% de la superficie terrestre.
¿Cuáles son las principales características de los continentes? ›Los continentes son grandes masas de tierra emergidas que conforman la superficie terrestre. Están separadas por los océanos y se diferencian entre sí por una serie de características propias de tipo geográfico, cultural, social, económico e histórico.
¿Cómo es la caracteristica del relieve del continente americano? ›Relieve de América. Su relieve se caracteriza por tener en el Oeste un gran cordón montañoso de Norte a Sur. Mientras que en el Este, se observa un relieve con macizos discontinuos, que se pueden ver en Norteamérica y Sudamérica.
¿Qué características políticas tiene el continente americano? ›El continente está dividido en 35 países independientes, 1 estado libre asociado, 10 dependencias de países como Reino Unido y Estados Unidos y 14 territorios integrados en países no americanos, como: Dinamarca, Francia y Países Bajos, por lo tanto son parte de la Unión Europea así como parte de la Región Ultra ...
¿Qué características politicas tiene el continente americano? ›El continente americano está dividido en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur; políticamente está subdividido en 35 Estados nacionales soberanos, un Estado libre asociado a Estados Unidos y otros 24 territorios dependientes de potencias europeas, como Francia, Dinamarca, Reino Unido y ...
¿Cuáles son los países del continente americano? ›América
¿Cuál es el continente más grande del mundo? ›El continente más grande es Asia, lo sigue América, África, la Antártida, Europa y Oceanía. Chile está ubicado en el extremo Sur del continente americano, uno de los tres continentes más grandes de nuestro planeta tierra, abarca aproximadamente 42 millones de kilómetros cuadrados de superficie.
¿Cuántos continentes hay 5? ›
Todas son correctas en función de cómo realicemos las divisiones de continentes, pero por ejemplo la ONU considera que sólo hay 5: América, Europa, Asia, África y Oceanía. No añade la Antártida porque considera sólo los continentes habitados.
¿Cómo se clasifican los climas de América? ›Este clima se puede subdividir en 3 climas diferentes: Clima tropical. Clima ecuatorial. Clima desértico.
¿Cómo es la flora y la fauna del continente americano? ›Abundan árboles como los pinos, caobas, cedros, coníferas y plantas como los cactus y agaves. Entre las especies animales hay osos, águilas, carneros canadienses, pavos, focas, bisontes americanos, ocelotes, venados, lobos, coyotes y serpientes.
¿Cuáles son las tres vertientes de América? ›De esta manera, el continente americano puede dividirse en 3 vertientes importantes: vertiente del Ártico, Vertiente del Pacífico y vertiente del Atlántico.
¿Cuál es la economía del continente americano? ›Según el Banco Mundial la economía de Latinoamérica a precios de mercado (Paridad de poder adquisitivo), es la tercera más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares. Está basada mayoritariamente en una economía secundaria y/o terciaria.